Taller de Montaje Cinematográfico en Adobe Premier Pro Junio/2021
INFO:
El objetivo del curso es comprender (en la teoría y la práctica) qué es, para qué sirve y cómo se utiliza el montaje cinematográfico. También, poseer las herramientas que se necesitan para enfrentarse al montaje en la práctica, a través del programa Adobe Premiere Pro. Y, finalmente, que los estudiantes logren crear, con material de archivo encontrado, su propio cortometraje de entre 1 y 5 minutos.
Compartir este producto
DETALLES DEL PRODUCTO
1. Objetivo del taller
El taller va dirigido a cualquier persona que quiera empezar a adentrarse en el mundo del cine y su edición. El objetivo del curso es comprender (en la teoría y la práctica) qué es, para qué sirve y cómo se utiliza el montaje cinematográfico. También, poseer las herramientas que se necesitan para enfrentarse al montaje en la práctica, a través del programa Adobe Premiere Pro. Y, finalmente, que los estudiantes logren crear, con material de archivo encontrado, su propio cortometraje de entre 1 y 5 minutos.
2. Fechas
9, 10, 17 y 30 de junio.
3. Horario
A las 19:30 horas (2 horas cada sesión).
4. Modo del curso
El curso se impartirá de manera online a través de la plataforma Zoom.
Las sesiones 1 y 2 serán clases teóricas, donde se aprenderá sobre el lenguaje del montaje y del cortometraje.
La sesión 3 será una clase práctica, donde se aprenderá el uso de Adobe Premiere Pro.
Las sesión 4 será la clase de cierre, donde se presentarán algunos de los trabajos finales de l@s estudiantes.
5. Requerimientos
No es necesario tener conocimientos previos en edición ni cinematografía. Deben tener un computador con el software Adobe Premiere Pro previamente instalado.
Se puede comprar el programa, o bien descargar la versión de prueba gratuita de Premiere Pro (que dura 7 días) en el siguiente link:
(Se pide no descargar la versión de prueba hasta el aviso de la profesora)
https://www.adobe.com/la/products/premiere/free-trial-download.html
6. Cupos
El curso necesita 5 estudiantes como mínimo, y tendrá un máximo de 15 estudiantes.
7. Programa
SESIÓN 1.
Teoría.
- ¿Qué es el montaje?
- La historia del montaje.
- Tipos y estilos de montaje.
- Visionado de ejemplos de montaje en películas, cortometrajes y videoclips.
SESIÓN 2.
Teoría.
- Lo personal y la historia.
- Los cortometrajes: narrativa, punto de vista, subtexto, atmósfera, ritmo, efectos, audio-sonido.
- El material de archivo: su búsqueda y su resignificación para la creación de un cortometraje.
- Visionado de ejemplos de cortometrajes con uso de material de archivo.
SESIÓN 3.
Práctica.
- Clase de Adobe Premire Pro: entendimiento del software, flujo de trabajo, herramientas, efectos, importación/exportación, etc.
- Se dejará la tarea de realizar un montaje con libertad de estilo, dentro de una duración de 1 a 5 minutos .
SESIÓN 4.
Cierre.
- Clase donde se hará el visionado de algunos de los trabajos finales de l@s estudiantes (entregados a la profesora la noche anterior), para comentarlos y corregirlos, buscando generar un aprendizaje retroalimentativo.
- Se resolverán todas las dudas que hayan respecto al montaje, el ritmo, la historia, y lo técnico de Adobe Premiere.
8. Biografía profesora
Consuelo Soto (Cotelo)
Directora Audiovisual egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile el año 2018. He dirigido y montado cortometrajes de diversos géneros: animados, experimentales, documentales y de ficción; y he participado con ellos en festivales como el Festival Cortos en Grande, FEMCine (Festival de Cine de Mujeres) y FUC (Festival Universitario de Cortometrajes). También he dirigido y montado videoclips de artistas como José Vicentes (para su canción "Cautela") y Pablojarasca (para su canción "Calmaito"). Actualmente soy montajista en la productora Media UC y montajista en la productora Patiperrro Films. En paralelo, estoy realizando la dirección de un videoclip para el grupo Chicarica, el montaje de un videoclip para el artista Nosé Nomás, y la producción de un videoclip para Embellecid. Finalmente, estoy cursando un programa de animación análoga y digital con el fin de complementar mis conocimientos en montaje.