Taller Fotografía Iluminación Strobist (nivel basico-medio)
INFO:
¿Qué es la fotografía Strobist?
Es una técnica de iluminación que usa el speedlite y el trigger para realizar excelentes fotos. Es simple y sin muchas complicaciones. Solo se necesita paciencia, práctica y creatividad.
Objetivo:
Cada estudiante podrá componer e iluminar estéticas fotográficas más elaboradas y creativas, mediante la utilización del flash portátil, como fuente de luz.
Compartir este producto
DETALLES DEL PRODUCTO
Objetivo:
Cada estudiante podrá componer e iluminar estéticas fotográficas más elaboradas y creativas, mediante la utilización del flash portátil, como fuente de luz
Fechas:
19 julio, 20 julio, 26 julio, 5 agosto, 13 agosto y 16 agosto.
Horario:
20:00 horas.
Duración:
Entre 1 hora y media, y 2 horas por clase.
Sesiones:
6
Requerimientos:
Cada estudiante debe tener una cámara réflex DSLR con lente básico (18- 55 mm o equivalente), Photoshop instalado y Flash Speedlite con Trigger.
Es ideal además que cuente con un paraguas o difusor, pero no es excluyente.
Programa:
Clase 1
Teórico. Diafragmas y cálculo de número guía.
Clase 2
Esquemas de iluminación bodegón simple. Luz lateral y rebotada.
Clase 3
Esquemas de iluminación retrato, simple y editorial. Tipos de iluminación, ancha, angosta y frontal
Clase 4
Esquema iluminación y composición para escena food styling.
Clase 5
Fotografía de producto (objeto), fondo blanco, clave baja, recorte.
Clase 6
Revelado digital básico en Photoshop, calibración de color - Camera Raw, limpieza de imagen, retoque simple, limpieza de piel (básico).
Biografía del profesor:
Eduardo Gutiérrez Rojas
Fotógrafo con 20 años de vigente experiencia en fotografía editorial, comercial y publicitaria. Especialidad en marcas y conceptos visuales, dirección de arte para piezas corporativas y desde unos años profesor de fotografía publicitaria e iluminación.
Valor del taller:
$50.000 (cincuenta mil pesos chilenos).
Importante:
1. Las clases son en línea, en directo con el profesor y se grabarán.
2. Mínimo de personas por taller (8 personas). Si no se alcanza el mínimo, Apertura se reserva el derecho de aplazar la fecha de inicio, o suspender en el caso de que sea necesario (en ese caso se devolverá el dinero del estudiante).
3. Apertura no se responsabiliza por la calidad de la señal online del taller. Sin embargo los profesores y Apertura harán todo lo necesario para que las clases sean lo más óptimas posibles, más allá de los problemas técnicos que puedan ocurrir.
4. Para inscribirte en el taller, debes realizar la compra en Apertura. Una vez confirmada, te enviaremos los datos para acceder al curso.
5. Dudas: Al mail [email protected]
6. Entregamos un diploma de participación en formato digital a los estudiantes.