Taller La luz en el autorretrato (nivel básico)
INFO:
A través de la revisión de autoras/es que han trabajado el autorretrato, tanto pictórico como fotográfico, iremos conociendo diferentes herramientas de iluminación, desde la luz día, fuentes artificiales caseras (tipo celular, linternas, ampolleta, flash incorporado y electrónico). Este taller está pensado para principiantes, personas que están recién iniciándose en la fotografía.
Compartir este producto
DETALLES DEL PRODUCTO
A través de la revisión de autoras/es que han trabajado el autorretrato, tanto pictórico como fotográfico, iremos conociendo diferentes herramientas de iluminación, desde la luz día, fuentes artificiales caseras (tipo celular, linternas, ampolleta, flash incorporado y electrónico).
Objetivo:
Investigar las posibilidades creativas de las fuentes de iluminación a través de la revisión de la historia del autorretrato, acompañando a las/os participantes en el taller a poner en valor sus emociones, su mirada y forma de expresarse fotográficamente.
Fechas:
Viernes 3 septiembre, lunes 6 septiembre, martes 7 septiembre, jueves 9 septiembre.
Horarios:
20:30 horas.
Duración:
Cada sesión dura 2 horas.
Sesiones:
4 sesiones.
Requerimientos:
Cada participante del taller debe tener una cámara réflex DSLR con lente básico o cámara compacta con modo M. Sugerencias: Trípode, flash electrónico.
Programa:
Sesión 1
Revisión de conceptos básicos de la fotografía e iluminación (Velocidad obturación, diafragma, iso, tipos de fuentes lumínicas, direccionalidad de la luz, WB).
Historia del autorretrato pictórico (antecedentes).
Ejercicios fotográficos con herramientas de iluminación caseras.
Sesión 2
Historia del autorretrato fotográfico, revisión de autoras/es.
Conceptos básicos de composición fotográfica.
Revisión de ejercicios fotográficos.
Nuevos ejercicios fotográficos.
Sesión 3
Conceptos básicos de edición fotográfica
Revisión de ejercicios fotográficos.
Conceptos básicos de postproducción fotográfica.
Sesión 4
Revisión de los resultados obtenidos por las/os participantes en el taller. Edición fotográfica participativa de los trabajos.
Optimización de las imágenes para presentación on line (redes, proyecciones...)
Biografía profesor:
José Mogrol. Fotógrafo free lance, con experiencia en fotografía artística y comercial para diferentes medios y marcas.
Master en fotografía EFTI Madrid. Coordinador del proyecto Infancia, talleres de fotografía para niñas/os en riesgo social a lo largo del mundo. Actualmente trabajando en talleres de Estudio VLPO, acercando a las personas la fotografía de estudio.
Valor del taller:
$40.000 (cuarenta mil pesos chilenos).
Importante:
1. Las clases son en línea, en directo con el profesor y se grabarán.
2. Mínimo de personas por taller (5 personas). Si no se alcanza el mínimo, Apertura se reserva el derecho de aplazar la fecha de inicio, o suspender en el caso de que sea necesario (en ese caso se devolverá el dinero del estudiante).
3. Apertura no se responsabiliza por la calidad de la señal online del taller. Sin embargo los profesores y Apertura harán todo lo necesario para que las clases sean lo más óptimas posibles, más allá de los problemas técnicos que puedan ocurrir.
4. Para inscribirte en el taller, debes realizar la compra en Apertura. Una vez confirmada, te enviaremos los datos para acceder al curso.
5. Dudas: Al mail [email protected]
6. Entregamos un diploma de participación en formato digital a los estudiantes.